Hola a todos, hoy en marivilastra.com te enseñaremos cómo evitar penalizaciones de Google en tu sitio web.
Comencemos por recordar que alrededor del 70% de los usuarios de Internet usan Google para realizar sus búsquedas, como muestran las estadísticas de NetMarketShare. Este buscador procesa cada minuto 4,5 millones de búsquedas, según estudios de la plataforma Domo.
Así que lo último que quieres es que Google penalice algunos de tus contenidos, o toda tu web, afectando su posicionamiento y dejando de mostrarlos en sus búsquedas.
Acompáñanos y descubre cómo puedes evitarlo.
¿Por qué nos penaliza Google y qué practicas debemos evitar?
Esto ocurre porque este algoritmo prioriza el contenido que realmente es útil y que aporta valor a sus usuarios. Por lo tanto, puede penalizarte por:
- Mostrar contenido copiado de otros sitios web, contenido duplicado dentro de tu propia web o publicar contenido de poco valor para los usuarios.
- Tener enlaces internos rotos o problemas de interlinking.
- Uso excesivo de enlaces de afiliación o publicidad excesiva en un contenido.
- Abusar de las palabras clave, colocándolas en exceso dentro de un texto, haciendo que pierda naturalidad.
- Que tu sitio web tenga una velocidad de carga lenta.
- Permitir Spam en los comentarios de nuestro blog.
- Falta de un mapa web o sitemaps.xml, para que los robots de Google puedan rastrear todo tu sitio web.
- Problemas de enlazado externo: Intercambiar enlaces con sitios web no relacionados con tu temática, abusar de los links recíprocos y del guest blogging. Tener pocos enlaces externos tampoco es recomendable, así que calidad y equilibrio es la clave en el enlazado externo.
- Que tu sitio web no sea responsive y, que por tanto, no se adapte a los tamaños de pantalla de los diferentes dispositivos.
- Incluir texto oculto u otras prácticas para mostrar al usuario un contenido diferente que el que le mostramos a Google.
En consecuencia, evitar todas estas prácticas te ayudará a agradar a Google y a tener un buen posicionamiento. Pero, veamos cómo evitar penalizaciones de manera más específica.
¿Cómo evitar penalizaciones de Google?
Conozcamos las actualizaciones del algoritmo que han introducido los cambios más importantes en cuanto a penalizaciones, y cómo evitarlas:
Google Panda y Florida 2.0: Spam, contenido duplicado y de poca calidad
Para protegerte de las actualizaciones de Panda y Florida 2.0, la primera regla es crear contenido original, que aporte valor a tus visitantes, y que además tu contenido esté optimizado para SEO.
También puedes usar herramientas como Website Auditor para identificar y corregir los problemas de contenido mencionados.
Google Penguin: Enlaces Entrantes de mala calidad
Utiliza herramientas como SEO SpyGlass, para obtener la lista de los enlaces que apuntan a tu sitio web, y poder identificar aquellos que te puedan perjudicar.
Luego, ponte en contacto con los administradores de esos sitios y pide que eliminen los enlaces perjudiciales. De no ser posible, puedes utilizar la herramienta Google Disavow, para desautorizarlos.
Google Pirate: Violación a los Derechos de Autor
Para protegerte crea contenido original, usa tus propias imágenes o busca en bancos de imágenes, aquellas que tengan licencias para ser reutilizadas.
Usa herramientas como Copyscape para monitorear tu sitio web e identificar plagios de tu contenido y emprender acciones cuando eso haya ocurrido.
Google Mobilegeddon: Priorización de las web con versión móvil
La mejor forma de tomar ventaja en este sentido es utilizar un diseño web que sea responsive, para que se adapte tanto a los móviles como a cualquier otro tipo de dispositivo.
Google Hummingbird y Rankbrain: Optimización de búsquedas
La primera de estas actualizaciones, interpreta la búsqueda de los usuarios para darle la mejor respuesta. Y la segunda, incorpora un algoritmo de inteligencia artificial para llevar a cabo esa tarea.
Por eso, es muy importante crear contenido relevante, usando palabras clave y sus sinónimos, para favorecer una redacción más natural.
Google Pigeon y Possum: Búsquedas asociadas a la localidad
La actualización Pigeon, clasifica las búsquedas en locales y globales, mientras que Possum toma en cuenta la posición geográfica de la persona que hace la búsqueda.
Por lo tanto, te recomendamos crear una ficha en Google My Business, además de registrarte en los directorios locales relacionados con tu temática.
Google Fred: Equilibrio entre publicidad y contenido de valor
Fred penaliza la monetización agresiva y el exceso de publicidad, en especial cuando se combinan con un contenido pobre. Por eso, coloca tus anuncios sin excederte, dentro de contenidos que aporten valor.
Google Page Speed: Optimización de carga
Esta actualización busca que tu sitio web tenga una buena velocidad de carga, evitando que tus visitantes se cansen y se vayan. Para lograrlo, analiza tu web con la herramienta Page Speed Insights de Google y sigue sus recomendaciones sobre optimización de imágenes y demás.
En conclusión, si sigues todas estas recomendaciones no solo estarás evitando penalizaciones de Google, sino que también estarás proporcionando a tus visitantes una buena experiencia.
De eso depende, que te prefieran y se transformen en seguidores, clientes y embajadores de tu marca.
Espero que te haya sido útil este post sobre cómo evitar penalizaciones de Google. Y de ser así nos encantará que lo compartas en tus redes sociales.
Muchas gracias a todos por seguirnos.
¡Hasta Pronto!
Deja una respuesta