Qué es la canibalización Seo y cómo corregirla.
Hola a todos.
Soy Marivi Lastra y hoy vamos a hablar de la canibalización de las keywords o de las palabras clave.
Hemos dicho muchas veces que Google es el mejor buscador del mundo, y como tal, su objetivo principal es ordenar toda la información que se cuelga en internet. Y este orden está determinado por la prioridad que el buscador concede a las páginas, en base a su frescura, innovación, cantidad de información y calidad de la misma. Es decir, Google coloca las páginas dando prioridad a las que generan el mejor contenido, el más actual, el más interesante y el que mejor responde a la intención de búsqueda de los usuarios, en definitiva, el mejor. Y esto lo hace gracias a los algoritmos que va perfeccionando cada día.
Y es que Google va más allá. No solo se centra en lo que buscamos, en lo que tecleamos exactamente, sino que su objetivo primordial es la query, es decir, la intención de búsqueda que tiene el usuario cuando teclea una o varias palabras determinadas.
Cada vez que hacemos una búsqueda en Google, este nos devuelve un montón de resultados (serps), colocados por orden de importancia. Cada página tiene diez resultados orgánicos. Y ya sabes eso de que “si quieres esconder un cadáver, hazlo en la segunda página de Google”. Y así es, estate seguro que no lo va a encontrar nadie.
Piensa en lo que tu haces… ¿Cuántas veces pasas a la segunda página de Google cuando buscas algo? Pocas, o mejor dicho, ninguna. Y ya a la tercera, o cuarta…ni te cuento…
Bueno, a lo que vamos.
LA CANIBALIZACIÓN DE PALABRAS CLAVE.
La canibalización de keywords o de palabras clave se da cuando pretendemos posicionarnos en las serps con diferentes contenidos, y por tanto con diferentes urls, para una misma intención de búsqueda. Así, se están obstaculizando entre ellos, en lugar de pelear contra la competencia.
Porque puede darse el caso, de tener dos contenidos diferentes, lógicamente con dos urls diferentes, con dos palabras claves diferentes, pero cuya intención de búsqueda sea una solo. Dicho de otro modo, estás queriendo posicionar dos contenidos con una misma query, o con una misma intención de búsqueda, y lo que estás haciendo es haciéndote la competencia a ti mismo con esos dos contenidos. Así, estás liando a tus seguidores y lo que es peor, a Google. Y esto te va a penalizar y te va a hacer perder posicionamiento, lo contrario a lo que estás pretendiendo conseguir.
BUSCA SI TUS URLS SE ESTÁN CANIBALIZANDO.
Sería muy lógico pensar que cuantos más entradas o posts tengas sobre un tema concreto, da igual el que sea, más experto eres en esa temática. Pues si, por un lado es así, pero Google no opina lo mismo, y ya sabes que Google manda, y mucho!! ?
Vamos a poner un ejemplo para entenderlo muchísimo mejor. Imagina que tenemos una empresa cuyo nicho es la creación de páginas web. Por tanto, tendremos que tener mucho contenido sobre este tema:
- Cómo hacer una página web.
- Cómo tener éxito con tu web.
- Consejos para hacer una buena página web.
- Lo que nunca debes hacer en una web.
Google puede considerar que estos artículos, aunque sean diferentes, pueden pertenecer a un mismo campo semántico (“cómo hacer una buena web”), por lo que solo debería haber uno. Muy potente, muy extenso, que contenga todo dentro…lo que tu quieras, pero solo un contenido, y por tanto solo una url.
Ahora vamos a detectar si hay canibalización de las urls de mi web. Y esto lo puedo hacer de varias formas:
- Puedes revisar a mano poniendo en el buscador de Google site:tudominio.com “palabra clave que quieres buscar” Por ejemplo, si quiero buscar la palabra clave pondría site:cochesmuychulos.com “coches ocasion”. No te olvides de poner un espacio entre tu dominio y las primeras comillas. De este modo, te saldrán todas las urls que tienes con esa palabra clave. Y si trabajas con wordpress también lo podrás buscar desde el propio buscador de wordpress.
- Puedes revisar tu Search Console. Para ello, podrás hacerlo siguiendo estos sencillos pasos:
1. Entra en tu Search Console y haz clic en TRÁFICO DE BÚSQUEDA y después en ANALÍTICA DE BÚSQUEDA.
2. Abajo verás un listado de keywords por las que te estás intentando posicionar. Haz clic en una de ellas, la que
quieras analizar, para detectar si tienes canibalizaciones.
3. Arriba, activa PÁGINAS y te aparecerán todas las urls de tu web que están rankeando por esa keyword o palabra
clave, es decir, que están compitiendo por esa palabra clave. Si aquí ves que tienes dos o más páginas (dos o más urls) rankeando por una misma keyword, tienes canibalización seo y deberías corregirlo.
CÓMO SOLUCIONAR LA CANIBALIZACIÓN SEO EN MI WEB
Vamos a solucionar la canibalización seo…
Una vez que he detectado que tengo canibalizaciones seo, tengo que coger las urls que rankean por la misma palabra clave y ver si puedo hacer un único contenido con todas ellas. Sería un contenido único que tuviera dentro todo el contenido de las demás urls que luchan por la misma palabra. En definitiva, sería un mix de contenido de alta calidad.
Por supuesto, debería quedarme con la url que mejor rankee, y eso puedo verlo con Analytics, con Search Console, o con herramientas como Semrush o Ahrefs.
La url que dejo como principal, es la que mejor está posicionada, la que más enlaces tiene, y la que más palabras clave tiene posicionadas. Por tanto será la que más fuerza tenga.
El resto de las urls voy a redireccionarlas (a través de redirecciones 301) a la url principal, para darle mayor fuerza a esta última. Así los usuarios tendrán mejores respuestas y más completas a los contenidos que quieran buscar, y tendrán toda la información que necesitan en un único sitio.
Lo que nunca se debería hacer es eliminar esas urls, porque es posible que hayamos compartido enlaces en redes sociales, o que las hayamos enlazado con otros posts de nuestro blog y si es así y las eliminamos, daremos lugar a errores 404 y por esto Google nos va a penalizar.
Ahora solo nos queda comprobar en las siguientes semanas, cómo ese contenido se va a posicionar mucho mejor que antes, cuando lo teníamos dividido en varias urls. De la misma forma teníamos dividida la fuerza que hacíamos en las mismas diferentes urls.
Bueno, espero que te haya gustado este post sobre canibalización seo, y si es así, me encantaría que lo compartieras en tus redes sociales.
Muchas gracias a todos por seguirnos!!
Hasta pronto!!
Deja una respuesta