Seo branding: Potencia tu marca personal en Google.
Hola a todos.
Soy Marivi Lastra y hoy vamos a hablar de cómo puedes potenciar tu marca personal y hacer seo branding.
La palabra SEO está compuesta por las siglas Search Engine Optimizacion, que significa optimización de los motores de búsqueda.
Es el proceso a través de cual una web puede mejorar su visibilidad en los motores de búsqueda.
Cuando alguien hace una búsqueda, los algoritmos se ponen a trabajar para ofrecer una lista de resultados. Si nos centramos en Google, esa lista nos la ofrecen en páginas que contienen 10 resultados cada una.
Te invito a ver nuestro post sobre Seo y motores de búsqueda.
Marca personal o personal branding.
Hablar de marca personal es lo mismo que hablar de personal branding. Es la consideración de una persona como marca. El objetivo es desarrollar tu imagen, tu potencial, y tu reputación, como sucede con las empresas, grupos y corporaciones. Es decir, que auto-gestiones tu marca como si de una empresa se tratara.
Marca personal es la huella que dejamos en los demás. Transmitimos emociones y sensaciones en quiénes nos rodean. Y así vamos definiendo los atributos y cualidades que nos caracterizan. Por ello, todas las personas tenemos marca personal.
Este concepto está muy de moda, y cada vez más, con el desarrollo de las nuevas tecnologías. Si bien es cierto, que marca personal han hecho cientos de personas a lo largo de la historia…personas como Sócrates, Platón, Aristóteles (se nota que vengo del apasionante mundo de la Filosofía).
Tom Peters habló por primera vez de marca personal en 1997 en su artículo: “Una marca llamada tu”. Considera que cada uno de nosotros somos una empresa llamada YO S.A.
La marca personal es cómo te ven, como te manifiestas a los demás, ante el mundo, y qué huella dejas en todos los que te rodean.
Seo branding.
Cuando hablamos de seo branding, estamos uniendo dos bloques de vital importancia: Seo y Branding. Es la visibilidad que tiene una marca en buscadores. La visibilidad que tiene una marca cuando alguien la está buscando en internet.
Utiliza tu nombre personal para posicionarte en internet y hacer marca personal.
Pero claro, si tu nombre coincide con una persona famosa… ¿qué podemos hacer?
Imagínate que te llamas Julio Iglesias y eres consultor de marketing. Si realizas la búsqueda “Julio Iglesias”, el primer resultado que aparece es el famoso cantante. Para poder competir y llegar a estar en los primeros resultados, por delante del mismísimo artista, lo mejor sería que optimizaras tu web y trataras de posicionarte por la palabra clave “Julio Iglesias consultor de marketing”. Y a partir de ahí, trabajar, trabajar y trabajar… como sucedería con cualquier otro nombre y proyecto.
Si tu nombre no coincide con ningún famoso es mucho más sencillo y simplemente tendrías que trabajar el posicionamiento con tu nombre.
Consejos para mejorar tu Seo branding.
- Trabaja muy bien el apartado QUIÉN SOY de tu web. Cuenta una historia, emociona a tu audiencia. Evita lo que suelen poner muchas empresas… “somos una empresa de reconocido prestigio en nuestro sector y que llevamos 20 años ofreciendo a nuestros clientes…” Esto ha quedado desfasado y a nadie le interesa. Se original y diferente, y por qué no, hasta divertido (dependiendo del producto o servicio que trabajes y del público potencial al que te dirijas). Evita el autobombo, es innecesario y frenará a la audiencia que tienes delante.
- Indexa esa página de QUIÉN SOY. Muchos profesionales prefieren no hacerlo, pero será bueno que aparezca en Google otro snippet con referencias de ti y de tu empresa, pero sobre todo de ti, si lo que quieres es hacer marca personal.
- En las páginas en las que hables de los productos o servicios y de lo que haces… se coherente, conciso, muy claro, y utiliza palabras clave.
- En alguna de las páginas de tu web incluye tu nombre y el sector al que te dediques en el title de la página. Por ejemplo, yo pondría “Consultora de marketing digital. Marivi Lastra”.
- Créate un buen perfil de LinkedIn. Posiciona.
- Trabaja bien redes sociales como Twitter y Google Plus. Recuerda que Google Plus es de Google. Posiciona mucho.
- Elige bien el nombre en tus redes sociales. Y que sea el mismo en todas. No tengas un nombre en unas y otro diferente en otras.
- Haz guest posting o guest blogging. Es una práctica bastante extendida entre bloggers. Se trata de escribir en un blog que no es tuyo. Es una buena forma de presentarte ante esa audiencia (que no es la tuya) como experto en el tema que sea. Te ayudará a difundir lo que sabes ante una audiencia nueva, aumenta tu visibilidad y te ayuda a establecer relaciones profesionales (networking). Además, podrás poner un enlace a tu web o a tu blog, con lo que estás haciendo linkbuilding natural, y esto mejorará tu posicionamiento. Se trata de win to win, es decir, ganar-ganar. Se benefician las dos partes, el dueño del blog y el blogger invitado.
- Utiliza plugins o softwares para mejorar el posicionamiento. Yo utilizo Yoast by seo porque trabajo wordpress, y estoy encantada porque es muy fácil de usar, muy gráfico, y de un simple golpe de vista, ves lo que estás haciendo bien, mal y regular. Así, podrás corregirlo en directo en dos minutos.
Bueno, espero que te haya resultado interesante el artículo, y si es así, me encantaría que lo compartieras en tus redes sociales.
Muchas gracias a todos por seguirnos.
Hasta pronto!!
Deja una respuesta