Hola a todos.
Hoy te contaremos qué es twitch, la red social de videos de Amazon y cómo puedes aprovecharla en tu estrategia de marketing de contenidos.
Comencemos por mencionar que esta red social se basa en la retransmisión de videos en directo o streaming. Y desde que lo compró Amazon en 2014, se ha convertido en el competidor más cercano de YouTube.
En la actualidad, cuenta con un promedio de 26,5 millones de espectadores al día, con una audiencia que no baja de los 2 millones, en un momento dado. Ahora cuenta con 6 millones de streamers o creadores de vídeos, según datos del centro de prensa de la misma red social.
Además, casi la mitad de los usuarios de Twitch.tv son Europeos, y una lista cada vez más creciente de influencers españoles acumula millones de seguidores en sus canales.
Sigue leyendo y descubre cómo puedes aprovechar este potencial.
¿Qué es Twitch? La red social de Amazon
En 2007, los emprendedores Justin Kan y Emmet Shear, iniciaron Justin.tv, con la idea de que fuera un lugar que permitiera transmitir reality show en vivo.
Finalmente, tras 4 años de observar que la comunidad gamer transmitía de manera constante a través de la plataforma, los programadores decidieron crear un sitio web especialmente para ellos.
Fue así como nació Twith.tv en 2011, como una red social creada para los amantes de los videojuegos y los esports (deportes electrónicos). La plataforma se hizo tan popular, que en 2014 Amazon la compró por 970 millones de dólares.
Debido a las ventajas que ofrece, Twitch ha ido llamando la atención de influencers y creadores de contenido, entre ellos la modelo española Laura Escanes. De esta forma, ha ido mutando hasta incluir canales deportivos, cocina, moda, música, artes plásticas…
Con el objetivo de seguir ampliando su oferta de entretenimiento, Amazon ha ido creando acuerdos de colaboración con influencers españoles como Paula Gonu.

En cuanto a la forma como funciona el servicio, Twitch te permite entrar y ver videos de forma gratuita, sin ningún tipo de suscripción. También puedes registrarte gratis en la plataforma para seguir tus canales favoritos.
Además, cuenta con el servicio de pago, llamado Twitch Prime, con la cual eliminas la publicidad y recibes beneficios exclusivos para suscriptores. Este servicio de pago también está incluido dentro de la suscripción de Amazon Prime.
¿Cuál es la audiencia de la red social Twitch?
Twitch es una red social con un público joven, y según datos de según datos de GlobalWebIndex, el 73% de sus usuarios tienen entre 16 y 34 años.
De manera más específica, el 41% de los usuarios tiene edades comprendidas entre los 16 y 24 años, mientras que 32% se ubica entre los 25 y 34 años. También es importante considerar que un 17% de su audiencia tiene entre 35 y 44 años.
Asimismo, aunque en sus inicios Witch tenía una audiencia con mayor número de hombres, cada vez más mujeres participan de la red social. Para ubicarse en esta estadística de 2019 en un 65% de audiencia masculina y 35% femenina.

¿Cómo funciona el marketing en Twitch, para obtener ingresos?
Una de las razones por las que Twitch se ha vuelto tan atractiva para muchos influencers y YouTubers, es debido a las 3 formas de obtener ingresos que ofrece:
- Bits o monedas virtuales, con las que los usuarios pueden premiar las conexiones en directo y enviar mensajes con emoticones animados, llamados cheers.
- Pago por suscripciones, donde los usuarios pagan para eliminar la publicidad y obtener otros incentivos que el streamer pueda ofrecerles.
- Ganancias por publicidad, bajo el formato de costo por impresión (CPM).
Con todo esto, muchos influencers ya reportan que ganan más dinero por Twitch que por YouTube. Incluso, aunque en la primera tengan menos de un 10% de los seguidores que tienen en la segunda.

Por último, los streamers de Twitch, se diferencian entre afiliados y partners, dependiendo de sus horas de transmisión y de su media de espectadores, entre otros requisitos. Y aunque ambos tienen las mismas opciones de monetización, los segundos obtienen promoción dentro de la plataforma y otras ventajas.
Usa el poder del vídeo en tu estrategia de marketing digital
Ahora hablemos de las ventajas que te puede ofrecer Twitch dentro de tu estrategia de marketing digital. Usa la potencia de esta red social para que tu marca pueda:
- Conectar con una audiencia en constante crecimiento, que es atraída gracias al poder de las transmisiones en vivo.
- Interactuar con un público joven, ya que su audiencia son básicamente millennials y centennials.
- Aprovechar el marketing de influencias para promover tu marca.
- Contratar anuncios pre-roll, mid-roll y post-roll.
- Lograr proyección internacional, debido a que es una plataforma de streaming y red social, que continúa creciendo en popularidad en toda Europa y otros mercados.
- Obtener un mayor impacto con tus anuncios, debido a la poca saturación que tiene, en comparación con otras redes sociales.
- Oportunidad de transmitir tu propio contenido, generando una comunidad con la que puedes tener una gran interacción, debido a que Twitch permite a los usuarios ver y comentar.
En conclusión, tienes un nuevo mundo de oportunidades, entre los más de 26 millones de espectadores o viewers, que se conectan a esta red social todos los días.

Tipos de vídeo en tu estrategia de marketing
Como parte de tu estrategia de social media marketing, puedes usar los directos en twitch, para llegar a millones de clientes potenciales. Para lograrlo, puedes crear varios tipos de vídeo:
- Vídeos de entretenimiento, en los que puedes invitar a expertos para conversar temas de interés en tu sector. Te servirán para atraer a nuevos seguidores también en otras redes sociales, y atraer tráfico a tu sitio web.
- Vídeos educativos, que te permitan crear una comunidad más consciente de sus necesidades y de las soluciones que tiene a su alcance.
- Vídeos sobre productos, que te permitirán mostrarle a tus seguidores como puedes solucionar sus problemas y necesidades, a través de tus propuestas.
Además, Twitch cuenta con la ventaja de que no está saturada como otras redes sociales, lo que te permite ser de los pioneros en tu sector y marcar la diferencia.
Ejemplos de marcas que triunfan en Twitch
Veamos ahora algunas marcas que ya están aprovechando el potencial que les brinda esta red social, para llegar a nuevas audiencias:
Kellogs y Twitch Trésor
Esta compañía de cereales creó un anuncio pre-roll en Twitch para promocionar su producto Trésor, basado en una animación 3D. En el anuncio se mostraba a la mascota de la marca, usando una sudadera con el nombre de la red social.

KFC Gaming en Twitch
KFC organizó una competencia del popular juego de vídeo (PUBG) con 4 influencers de Twitch. Durante su transmisión los espectadores podían participar spameando el logo de KFC, para obtener premios de la marca.
La empresa organizó esta campaña aprovechando que el juego PUBG, usa la popular frase americana “ganador, ganador, cena con pollo”.

Old Space y su Aventura en la Naturaleza en Twitch
Esta marca de productos de aseo masculino estadounidense, creó la campaña Old Space Nature Adventure, un reality show transmitido por Twitch.
En esta transmisión de 3 días, un actor contratado por la marca realizaba todo lo que los usuarios de Twitch le pedían, en una aventura en el bosque.

En fin, solo tu imaginación es el límite cuando se trata de usar esta nueva red social para promover tu marca. Así que si dentro de tu población objetivo se encuentran las generaciones Y y Z, y seguro que puedes aprovechar Twitch para llegar hasta ellos.
Espero que te haya sido útil este post sobre qué es Twitch, la red social de videos de Amazon. Y si es así, nos encantará que lo compartas en tus redes sociales.
Muchas gracias a todos por seguirnos.
¡Hasta Pronto!
Deja una respuesta