Hola a todos.
Este post de hoy va de historias y de reflexiones. Espero que lo disfrutéis…
La historia bíblica de David contra Goliat.
En la Biblia, en el Antiguo Testamento, concretamente en el libro 1 de Samuel (Capítulo 17) se encuentra la historia del combate entre David y Goliat. Es una historia conocida por todos: Israelitas y Filisteos están en guerra.
Los filisteos, enemigos de Israel, vivían en la costa, eran marineros, originariamente de Creta. Querían ocupar la zona alta que dividía el reino de Israel en dos partes.
Los israelitas se atrincheran en la cresta norte y los Filisteos en la cresta sur. Y ahí se quedan semanas, parados, mirándose…
El problema es que ninguno de los dos bandos se atreve a dar el paso, dado que para ello, tienen que bajar de la montaña al valle para luego subir hacia el otro lado, quedando totalmente desprotegidos.
Los filisteos envían a su guerrero Goliat a retar al ejército de Saul. Quieren una lucha cuerpo a cuerpo que decida cual de los dos ejércitos será el vencedor y así evitar un gran derramamiento de sangre.
Goliat es una persona muy alta, muy grande, un gigante. Mide mucho más que todos sus contemporáneos, viste una pesada armadura, casco, protectores en las piernas, y además tiene una espada, una lanza y una jabalina.
Ningún soldado de Israel quiere asumir el reto de luchar contra el gigante, y es un joven pastor, hermano de unos soldados, que ha sido enviado a llevarles provisiones y tener noticias de ellos, quien da un paso al frente y se ofrece para luchar contra Goliat. No teniendo opción, el rey Saúl acepta su ofrecimiento aunque sabe que el combate es desigual. Intenta vestirlo con su armadura, pero el joven David no se siente cómodo con ella y decide ir vestido con sus mismas ropas. Como arma lleva únicamente su honda de cuero y cinco piedras.
Finalmente David acude al campo a enfrentar a Goliat, quien prácticamente lo desprecia y se ríe, pero el joven no se amilana y cargando su honda hace un certero disparo a la frente del gigante, que cae fulminado por el golpe. Una vez en el suelo, David corta la cabeza de Goliat utilizando la espada de este, y se la ofrece a su pueblo en señal de victoria.
Esta batalla ha quedado en la memoria colectiva como ejemplo de valentía y símbolo de victorias sobre un enemigo mucho más grande y poderoso. Cuando un pequeño equipo de futbol gana a un gran Club, cuando un candidato desconocido vence en las elecciones a los rivales de partidos tradicionales, cuando una persona enfrenta y derrota el poder de un estado completo, decimos que ha librado una batalla de David contra Goliat.
La otra historia de David y Goliat.
Si le damos la vuelta a la tortilla, tal vez esta historia pueda interpretarse de otra forma. Tal vez la lucha haya sido desigual pero a favor de David.
Malcolm Gladwell, historiador, escritor y periodista canadiense, plantea una idea totalmente diferente.
Según él se ha minusvalorado el papel de David.
En la antigüedad los honderos eran parte importante de los ejércitos, ya que la capacidad de lanzar proyectiles a distancia y con precisión era muy bien valorada. Un hondero con experiencia podía acertar un blanco hasta a 180 metros de distancia, y también derribar aves y animales en movimiento. David era un hondero muy capacitado y con mucha experiencia, ya que él mismo revela que lucha contra osos y leones para defender su rebaño de ovejas.
Además, una piedra bien lanzada puede tener un impacto equivalente al de una bala de bajo calibre, lo que da una idea de que no iba “desarmado” ni con un “juguete”. Acudió al enfrentamiento bien armado y seguro de su habilidad, seguro de sí mismo. Además, los honderos luchan a distancia, y esto lo favorecía porque así era menos importante la armadura y su pequeño tamaño y movilidad jugaría a su favor.
Al otro lado, Goliat. Se piensa que su gran tamaño podría deberse a que padeciera acromegalia, un tumor que afecta a la glándula pituitaria, haciendo que no se detenga la secreción de la hormona de crecimiento. Esto se ve respaldado por el comentario que hace sobre que David se acerca “con dos palos”, cuando solo lleva uno.
Uno de los efectos de la acromegalia es que las personas tienen visión doble. David lleva su cayado de pastor, pero este es uno solo, no son varios como da a entender el gigante. Su vista y su movilidad debieron ser deficientes, porque pide a David que se acerque, e incluso su escudero debe acompañarlo y prácticamente llevarlo al campo de batalla.
Visto así, es Goliat quién está en desventaja: no tiene buena visión, es un blanco fácil para el experimentado lanzador de piedras, necesita que la lucha sea cuerpo a cuerpo para utilizar sus recursos y esto no es lo que sucede. Un hábil David lo ataca desde lejos y no le da oportunidad de defenderse. Si un guerrero como él hubiera aceptado el reto, seguro que habría ganado, pero en la situación planteada, Goliat no tenía oportunidad alguna de resultar vencedor.
No podemos estar seguros de cuál fue la realidad de la situación, pero en todo caso hay al menos una segunda interpretación posible, que nos recuerda que no siempre las cosas son exactamente lo que parecen. Siempre puede haber otra lectura, otra historia.
Bueno, espero que te haya gustado y compartas en tus redes este post sobre la otra historia entre David y Goliat.
Muchas gracias a todos por seguirnos.
Hasta pronto!!
Deja una respuesta