The Story Factor de Annette Simmons.
Hola a todos.
Hoy en marivilastra.com vamos a hablar sobre Annette Simmons y su libro The Story Factor.
La narración de cuentos es la herramienta de influencia más antigua en la historia humana. Se conecta con nosotros a un nivel más profundo y, por lo tanto, evita el análisis crítico. Su sutileza permite que ingrese un mensaje donde la lógica racional sería rechazada.
Las historias son portadoras de significado, por lo que pueden ayudar a crear un nuevo marco y cambiar la perspectiva de una persona. Las historias persisten y su poder de influencia permanece mucho tiempo después de que se olviden los hechos racionales.
Sobre Annette Simmons.
Ya sea reuniendo historias para comprender, contando historias para influir o reflexionando sobre el poder de una historia, contar historias personales construye un puente de conexión que mejora la colaboración y la creatividad.
Annette Simmons comparte los conceptos básicos de la narración de historias y desarrolla habilidades para ver cómo todas las creencias y comportamientos se rigen por las historias que contamos y adoptamos.
Esta escritora tiene talento para recopilar historias utilizando una técnica de entrevista que combina principios de psicología, sociología, dinámica de grupo y narración tradicional para obtener historias verdaderas, de primera mano, relevantes y convincentes que ilustran la dinámica oculta y las historias que controlan las percepciones organizacionales o comunitarias y las rutinas de interpretación.
The Story Factor.
Nombrado uno de los 100 mejores libros de negocios de todos los tiempos, The Story Factor explora cientos de ejemplos que muestran cuándo, dónde, cómo y por qué la historia transforma las relaciones.
En The Story Factor, Annette Simmons nos recuerda que la herramienta de influencia más antigua es también la más poderosa: La palabra. A través de las palabras, los gestos, el tono y el ritmo de la historia, se puede cautivar a una audiencia de escépticos, resistentes y que no dicen nada, y al mismo tiempo construir una imagen creíble para tus ideas y objetivos.
En este entorno hipercompetitivo, tecnocéntrico y orientado a resultados, es fácil olvidar que todas las organizaciones son sistemas sociales y que el trabajo es personal. Aprender a aprovechar el elemento personal a través de la historia proporciona una clave para el sistema social.
La obra tiene más de cien historias sobre negocios, así como mitos, fábulas y parábolas de todo el mundo… Ilustran cómo se puede usar la historia para persuadir, motivar e inspirar mientras que los hechos fríos, las viñetas, y las directivas no pueden.
Estas historias, combinadas con técnicas prácticas para contar historias, muestran a cualquiera cómo convertirse en un comunicador más efectivo. Desde «quién soy» hasta «sé lo que estás pensando», Simmons identifica en su libro las seis historias que necesitas saber, cómo contar y demuestra además cómo se pueden aplicar.
El poder de la historia para cambiar el comportamiento.
Los líderes religiosos entendieron el poder de la historia para influir y cambiar el comportamiento de las personas. No confiaron en una letanía de hechos para convencer, sino que utilizaron las historias. Del mismo modo, los griegos utilizaban mitos y leyendas para guiar el comportamiento moralista de sus sociedades. ¿Por qué la historia debería ser menos poderosa hoy?
Toma de decisiones emocionales.
La investigación ha demostrado que nuestras elecciones se basan principalmente en las emociones. Por eso, apelar a la lógica racional rara vez ‘afecta’ un cambio de decisión. Las historias, por otro lado, operan a nivel emocional y por lo tanto, tienen un mayor potencial de influencia.
Las historias permiten a las personas cambiar de opinión.
La historia atrae a las personas en lugar de empujarlas. Las personas valoran sus propias conclusiones más que otras: una decisión tomada personalmente es más efectiva que una que alguien se siente presionado a tomar. Si la historia es lo suficientemente buena, entonces el público llegará a su propia conclusión sin ser empujado.
Las historias nos ayudan a conectarnos.
Una historia construye una buena relación, sobre todo si con la narración se halla un punto en común. Las personas escuchan las historias de otras personas para validar su propia historia. Y cuando nuestra historia se involucra, inconscientemente nos dejan entrar.
Demasiadas veces olvidamos que la clave para influir es primero crear una buena relación. No importa cuán brillantes sean nuestros argumentos, si no nos escuchan, no podemos influir.
Por esta razón las historias desencadenan o descubren ideas que se relacionan con nosotros a través de su verdad. Es la intensidad emocional que rodea esta verdad la que agrega impacto, profundidad e importancia a la historia. Contar la historia correcta puede hacer que la persona más dura y cínica se derrita.
Una historia puede abrirse paso y crear compromiso, lo que Kafka dijo sobre un buen libro se puede aplicar a la historia: «Debería ser un hacha para el mar helado que nos rodea».
Espero que te haya gustado este post sobre The Story Factor de Annette Simmons, y si es así nos encantará que lo compartas en tus redes sociales.
Muchas gracias a todos por seguirnos.
Hasta pronto!!
Deja una respuesta