Hola a todos.
Hoy vamos a hablar de un anglicismo que está muy de moda cuando hablamos de estrategia digital. Engagement.
El engagement es la implicación y el compromiso que los usuarios de internet, los seguidores de las redes sociales tienen, hacia una determinada marca, empresa o producto. Son los usuarios comprometidos e implicados y que además interactúan de alguna manera con dicha empresa o marca.
CÓMO MEDIR EL ENGAGEMENT:
En el mundo del marketing, el engagement se puede medir.
¿Cómo saber qué porcentaje de engagement tiene mi empresa en redes sociales?
Habría que ir analizando cada una de las redes sociales, porque la interacción de los usuarios con mi empresa, no es la misma en todas las redes sociales. En una puedo tener mucha interacción y en otra red social, muy poca.
Ya hemos comentado que no es necesario estar en todas las redes sociales, sino en aquellas en las que está y se mueve el público potencial al que me dirijo.
El engagement se puede medir utilizando la siguiente fórmula: El número de interacciones recibidas, entre el número total de fans o seguidores, y todo ello multiplicado X 100. Así se consigue saber el porcentaje de engagement de nuestra red social X, ya sea facebook, twitter, pinterest, instagram, you tube…
CÓMO MEJORAR EL ENGAGEMENT EN TUS REDES SOCIALES:
Yo os voy a contar mi experiencia, lo que yo hago para mejorar.
- El contenido es el rey. Genera contenido de calidad, que interese a los usuarios a los que te dirijas. Lo primero que tendrías que hacer es ver qué le interesa al público potencial al que te diriges, en función de tu producto o servicio. Una vez definidos esos intereses, vamos a publicar contenido que le interese a esos usuarios potenciales. No tienes que publicar lo que a ti te gusta, sino lo que le gusta a tu público. Para ello puedes incluso preguntarle a ellos directamente a través de las propias redes sociales. Después, busca contenido con esas referencias y ofrécele un valor añadido, que te haga diferenciarte de tu competencia.
- Publica regular y asiduamente. No publiques un día muchas publicaciones y luego en varias semanas nada. Reparte el contenido publicado. Haz que tus seguidores estén pendientes de que vas a publicar novedades, ya sea a diario, o los martes por ejemplo, o los jueves… La regularidad es importante. Y también lo es la cantidad, sin perder calidad, claro. Pero cuanto más publiques mejor, porque más vas a fidelizar a tus seguidores y más te vas a ir posicionando en los buscadores… Esto genera un círculo vicioso maravilloso, porque cuanto más, más, en todos los sentidos.
A google le encanta el contenido, le encanta que generes mucho contenido y de mucha calidad. Si lo haces así conseguirás mucha más visibilidad, y eso a su vez, hará que más gente te vea, acceda a ti e interaccione contigo….y eso a su vez le encanta a google, y te hará subir un peldaño más en la larga escalera del posicionamiento natural. - Se original y creativo. En internet hay millones de publicaciones a diario, pero las tuyas tienen que ser diferentes para enganchar a tu público. La creatividad está presente en todos los aspectos de nuestra vida. Cuando somos creativos crecemos nosotros y por ende crece la empresa. Desde nuestros negocios, tenemos que contribuir a desarrollar el proceso creativo a través de talleres, formación, convivencias, charlas…donde se ponga en juego la necesidad de buscar respuestas diferentes ante preguntas que ya teníamos contestadas. Con lo cual se hace necesario buscar otras respuestas que nos hagan ver el mundo desde otra perspectiva diferente. Poner encima de la mesa ideas, confrontarlas y discutirlas pacíficamente hace que todos los que giran alrededor de la empresa se impliquen y busquen soluciones diferentes que mejoren no solo los productos, sino la percepción que los usuarios tienen de los mismos.
- Se divertido. Realiza publicaciones con sentido del humor. Puedes utilizar un gift, o un meme. Lo explico un poco más detallado:
Un gift es un formato de imagen animada; son varias imágenes estáticas, que al mostrarlas seguidas, como una secuencia, generan sensación de movimiento. Parece una pequeña película.
Y un meme, es un formato de contenido sencillo, una imagen que se repite y lleva un mensaje asociado en clave de humor. El objetivo principal, tanto de los memes, como de los gifts, es que los contenidos lleguen muy lejos y se compartan. Ambos generan mucha interacción entre los usuarios de las redes sociales en general y por ello nos van a dar mucha mayor visibilidad que una publicación normal. Suelen viralizar mucho en redes sociales como facebook por ejemplo. - Utiliza videos y podcasts. y si además arrancan una sonrisa y son divertidos, mejor aún.
A diario se suben millones de fotografías en todas las redes sociales, y por ello, se quedan ya sin protagonismo ante tal lluvia de imágenes. Por ello tienes que diferenciarte y llamar la atención de esos usuarios cansados de recibir tanta información (tanto de mala como de buena calidad). Ya no se sorprenden fácilmente ante nada. Piénsalo por ti mismo…recibes tantos datos de todo tipo, que nada te llama la atención. Pero de repente, cuando aparece algo efecto WOW te quedas paralizada y lo recuerdas, y lo comentas, y lo compartes…
El efecto Wow genera sorpresa porque no te lo esperas, porque supera todas tus expectativas. Y a la vez genera una experiencia inolvidable y diferenciada en quien lo vive. Desde nuestras empresas tenemos que intentar conseguir este efecto, aunque es muy complicado.
Tanto el contenido de videos, como de podcasts, añade un plus digno de destacar. Un podcast es un archivo multimedia de audio que permite al usuario suscribirse para estar al día de cada nueva publicación.
No es lo mismo leer un texto en un post de un blog, que ver un video o escuchar un podcast, donde quien habla, modula la voz, entona, enfatiza, establece pausas y silencios… Las pausas (pausa breve) resaltan y dan valor a los puntos principales de una lectura y aportan claridad al lenguaje.
Los silencios (pausa larga) también son muy importantes. Hay que saber trabajarlos bien, para darle al oyente la oportunidad de pensar, asimilar y captar el cambio de dirección que pueda haber, así como la posibilidad de conectar emocionalmente contigo en unas décimas de segundo, que aparentemente son inapreciables. Es algo que va más allá del propio lenguaje y que de alguna manera te atrapa y te envuelve.
La comunicación humana y las posibilidades del lenguaje me han apasionado siempre. - Contesta todos los mensajes y comentarios y por supuesto, lo más pronto posible. De ahí la importancia de la regularidad y la constancia.
No es normal que un usuario o seguidor te consulte algo y tardes una semana en contestar porque no lo has visto, claro, porque no te has conectado.
Si tienes presencia en las redes sociales, tiene que ser con todas las consecuencias. Tienes que conectarte a diario, incluso varias veces al día te diría yo. Porque hace unos años (no muchos), cuando alguien quería hacer una consulta a una empresa, cogía las páginas amarillas, buscaba el teléfono y llamaba, o se acercaba a la empresa directamente para solucionar su problema. Ahora, el mundo ha cambiado, y puedes no haberte dado cuenta, pero el mundo dará vueltas igual contigo o sin ti. Y si lo sabes, súbete al carro ya. Ahora cuando alguien tiene que hacer una consulta, entra en facebook y deja un mensaje, o envía un email. Por lo que tu respuesta tiene que ser lo más rápida posible, porque el usuario no espera, y probablemente haya preguntado en varios sitios, con lo cual el que primero llegue siempre tendrá más posibilidades de llevarse el gato al agua y por tanto, de cerrar una venta.
Cuando contestes tus mensajes, personaliza tus respuestas. Llama a los solicitantes por su nombre, siempre que lo conozcas. En las redes sociales, solemos tenerlo al alcance siempre. Da las gracias por haberse comunicado contigo o por haber contado contigo para pedir un presupuesto por ejemplo y transmítele que estás encantado de ayudarlo. Ten en cuenta que ese posible cliente te está dando algo muy preciado, la posibilidad de poder cerrar una venta. Y eso es oro. Es la posibilidad de convertir leads en venta. Un lead es una persona que en determinado momento muestra cierto interés por tu producto o servicio, a través de una consulta, de una solicitud de información…en definitiva, es un cliente potencial. - Se accesible y cercano. Que los seguidores perciban que al otro lado de su pantalla del ordenador hay alguien de carne y hueso, alguien como ellos, con sus mismos sentimientos, emociones, miedos, alegrías y tristezas… Que al otro lado no sientan que solo hay una computadora fría que registra dinero entrante.
Empatiza con tus seguidores, ponte en sus zapatos…. La empatía es la capacidad y habilidad que tienen las personas, para ponerse en la situación emocional de otras, y de esta manera, comprender lo que piensan y sienten. No nacemos siendo empáticos, sino que la empatía es una habilidad que se puede desarrollar y aumentar a lo largo de la vida, observando a los demás, prestándoles atención y observando todos los mensajes que nos transmiten (con su lenguaje verbal y no verbal) y esforzándose por ponerse en su lugar, y sentir lo que ellos sienten. La empatía se va aprendiendo y se va desarrollando.
Se auténtico a la hora de publicar. No te muestres como no eres, ni quieras ser lo que no va contigo. Muéstrate tal como eres, con tus virtudes y tus defectos. Eso siempre se ve desde el otro lado, aunque no lo creas. Lo auténtico vende y convence. - Genera enganche emocional. Toca la tecla de las emociones en aquello que publiques. No se olvidarán de ti, te recordarán siempre.
La mayoría de nuestras decisiones de compra, no son racionales, sino emocionales. No compramos por necesidad (salvo los artículos que son de primera necesidad) sino por emociones. Por lo que nos tenemos que diferenciar de nuestra competencia por la vía emocional. Para conseguirlo, las empresas tienen que seguir unos pasos como la identificación de las necesidades, gustos y deseos de los consumidores, para poder establecer una relación entre esos intereses y las propiedades intangibles del producto.
De esta forma, queda atrás aquella publicidad que se centra en resaltar los maravillosos beneficios de los productos, dado que hoy, casi todos ellos ofrecen características similares. Por ello lo importante es destacar valores asociados a los deseos, inquietudes, preocupaciones y aspiraciones de los consumidores, y generar relaciones emocionales y afectivas. Los productos del futuro (yo me atrevería a decir «los productos del presente») están llamando a la puerta de nuestras mentes, sino a la puerta de nuestros corazones.
A día de hoy, economistas y científicos estudian el comportamiento humano partiendo de que el hombre es emocional. Así nace el neuromarketing, cuyo objetivo es estudiar el cerebro para comprender los patrones inconscientes que rigen los procesos de compra. Por lo que desde las empresas no tenemos que buscar y dar argumentos racionales, sino emocionales. Buscar todo aquello que emocione, que genere vínculos emocionales, que toque la sensibilidad, y que nos haga «conectar con los corazones». Muy sencillo y muy difícil a la vez. Por lo que el mayor desafío está en conseguir experiencias diferentes y emocionalmente intensas para acercar los productos al corazón de los usuarios y consumidores.
Bueno, espero que hayas aprendido en qué consiste en engagement, y sobre todo, que intentes aplicar todos estos puntos tratados, para tratar de mejorarlo.
Muchas gracias y hasta pronto!!
Os dejamos el video de esta publicación por si queréis verlo.
Deja una respuesta