Google Plus cierra sus perfiles personales, no sus páginas de empresa.
Hola a todos.
Soy Marivi Lastra y hoy vamos a hablar de Google Plus, la red social de Google, que nunca funcionó bien realmente.
En el año 2004 Google quiso comprar Facebook. Ejecutivos de la empresa visitaron a Mark Zuckerberg pero este no accedió a vendérsela. Posteriormente el gigante lo intentó alguna vez más, obteniendo el mismo resultado.
No contento con la negativa, Google creó su propia red social Google Plus que fue lanzada al mercado el 28 de Junio de 2011. Se podía acceder a ella tanto desde el pc como desde los dispositivos móviles. Fue el mayor intento de Google por competir contra Facebook, la cual tenía en ese mismo año 2011, más de 750 millones de usuarios.
Google + empezó a crecer nada más llegar, y en las siguientes tres semanas había llegado a 20 millones de usuarios.
Google Plus cerrará en agosto de 2019, después de admitir en su blog que un fallo en el sistema dejó expuestos públicamente, los datos privados de más de 500.000 usuarios. Eran datos que los usuarios tenían de forma privada en sus perfiles, y que se vieron expuestos de forma pública. El error supuestamente fue subsanado por Google rápidamente para que los desarrolladores no pudieran usar estos datos privados (teléfono, email, domicilio, edad…) expuestos públicamente, de forma fraudulenta. Y el propio Google, confirmó que ningún desarrollador hizo uso de estos datos. Es decir, no se tiene constancia de que ningún perfil de ningún usuario se haya visto comprometido.
A partir de agosto de 2019, solo existirá la versión de Google + para empresas. Hay muchos clientes que dan valor a esta red social para sus proyectos empresariales, y Google hará esfuerzos para lanzar nuevas características y herramientas para empresas.
Google va a hacer algunas modificaciones cuando las aplicaciones externas soliciten acceso a los datos de la cuenta de Google de un usuario. Los consumidores tendrán un mayor control sobre los datos que quieran compartir con cada aplicación, y en lugar de ver todos los permisos solicitados en una misma pantalla, los desarrolladores de las aplicaciones los tendrán que mostrar uno por uno en pantallas diferentes.
Hasta ahora, en una misma pantalla, las aplicaciones solicitaban permiso para compartir datos de la cuenta de Google, como se aprecia en la imagen inferior.
A partir de ahora, el usuario pasará por varias pantallas (y no solo una) donde tendrá que aceptar los permisos que concede a la aplicación que pretenda compartir datos de Google.
Desde el principio comenzó el declive de esta red social… no se sabe muy bien si fue porque los círculos eran complicados, o porque no se podía acceder de forma anónima, o porque carecía de ciertas funciones. Muchos siguieron utilizándola para mejorar el posicionamiento seo, ya que Google le daba mucha importancia a lo que se compartía en su red social.
Ahora solo cabe esperar a que el gigante se pronuncie sobre cómo se va a poder hacer la migración del contenido que tienen los usuarios en Google +, y también a que nos diga cuáles van a ser las nuevas funcionalidades de Google + empresas. Desde aquí le deseamos un buen futuro a esta red social empresarial. He de decir que soy una enamorada de Google y de todas las aplicaciones y funcionalidades que nos ofrece.
Bueno, espero que te haya gustado este post anunciando que Google Plus cierra, y si es así me encantaría que lo compartieras en tus redes sociales.
Muchas gracias a todos por seguirnos!
Nos vemos en el siguiente post.
Hasta pronto!!
Gracias Marivi. Siempre estás al día y tienes LA GENEROSIDAD, de compartirlo con todos nosotros. No puedo por menos, que agradecértelo.
Gracias a ti, María, un placer compartirlo con vosotros.
Saludos.