Derechos de autor en You Tube.
Hola a todos.
Soy Marivi Lastra y hoy voy a compartir con vosotros una experiencia que estoy viviendo en primera persona en estos días.
Muchos de vosotros ya me conocéis y sabéis que a mayores del mundo digital en el que me muevo, tengo una empresa online con presencia en casi todas las redes sociales, incluida You Tube.
Ayer me he llevado una sorpresa no muy buena, al recibir un email de You Tube en el que me dicen que el propietario de derechos de autor, me reclama cierto contenido de audio, que aparece en uno de mis videos. Es decir, que la música que he utilizado para dicho video tiene derechos de autor.
Os he hecho pantallazo del mensaje para que podáis verlo.
Como ves, lo primero que te dicen es que no cunda el pánico!! Ya claro, pero el miedo en el cuerpo no hay quien te lo quite. Por lo menos a mi es lo que me ha pasado. Entre otras cosas, porque hacer un canal de You Tube y sacarlo adelante es muy costoso en cuanto a tiempo, trabajo y esfuerzo se refiere.
¿Por qué me reclaman derechos de autor en You Tube?
La realidad es que me reclaman los derechos de autor en You Tube, porque el dueño de estas canciones tiene todo el derecho a hacerlo, claro. Creía que toda la música de Imovie era libre de derechos. Pues no. Gran error mío pero también gran responsabilidad mía también. Cuidado.
Cada caso será un mundo, por supuesto. Yo os voy a hablar del mío.
Unos videos los hacemos en nuestra empresa, y otros los hacemos en colaboración con bloggers que quieren participar en nuestro canal, dada la audiencia que tiene. Y a la hora de editarlos, lo hacemos con el programa de Mac que se llama Imovie, que supuestamente se podía utilizar sin problema. Pues no.
Llevo muchos años con mi canal y casi todos los videos que tengo llevan música de Imovie. Siempre sin problema.
Pero ayer recibo el email que habéis visto más arriba y claro que cunde el pánico, por lo menos en mi caso, porque el esfuerzo, el tiempo y el cariño que dedico a mi canal desde que lo creé hace años, es muy muy grande.
Cuidado si estás utilizando música para tus videos. Que no te pase lo que a mi. Si, claro, es desconocimiento, pero ya sabes que el desconocimiento no nos exime de la responsabilidad. Por tanto, a cambiarlos cuanto antes para evitar penalizaciones.
¿Qué puedo hacer si me reclama You Tube derechos de autor?
Ahora, llegado este aviso, tengo varias opciones:
- Una es que lo deje tal cual, y no lo cambie. A partir de este momento el dinero que cobre de monetizar este video, lo cobrará el propietario del audio.
- Otra opción es que cambie el audio, que puedo hacerlo desde el mismo canal, sin necesidad de eliminar el video y volverlo a colgar.
- Eliminar el video, cambiarle el audio y volverlo a subir. Esta opción es un problema, porque mis videos tienen muchas visualizaciones, muchos mensajes y están bastante bien posicionados, por lo que perdería todo esto.
- Impugnar, si es un error y me reclaman algo que es mío.
En las siguientes imágenes os muestro pantallazos de cómo You Tube me da la opción de eliminar la canción.
Y si creo que es un error, y la música es mía, puedo impugnar y hacer una reclamación, que ellos lógicamente analizarán. De este modo, tendría que rellenar la pantalla que ves aquí.
Aquí puedes explicar el error y alegar que tu eres el único propietario de la música.
Utiliza música creative commons.
Utiliza música Creative Commons, cuyos propietarios te permiten usarla sin más, o bien simplemente te piden que pongas la autoría de forma pública. En el caso de You Tube, tendrías que ponerla en el cajetín de la descripción del video. De cualquier modo, lee siempre la letra pequeña, porque cada una tiene sus propias condiciones que hay que cumplir.
Aquí te dejo algunos enlaces para que puedas beneficiarte de música libre de derechos de autor:
- Jamendo.
- Freesound.
- Soundcloud.
- El propio canal de You Tube, te da muchas opciones de música libre de derechos.
- Si quieres ver muchos más… descúbrelos en el siguiente enlace VER MÚSICA LIBRE DE DERECHOS.
Bueno, espero que te haya gustado este post sobre derechos de autor en You Tube, y si es así, me encantaría que lo compartieras en tus redes sociales.
Lo que me encanta es poder compartir mis experiencias contigo. En este caso, para que tengas cuidado y no te pase.
Muchas gracias a todos por seguirnos.
Nos vemos en el siguiente post!!
hola te pregunto si no monetizo el video tendre de todos modos ese reclamo de derecho de autor desde ya muchas gracias marcelo
Hola Marcelo.
No entiendo bien tu pregunta. Puedes monetizar tus videos si son de tu propiedad. Si la música no es tuya, te puede pasar lo que comento en el artículo.
Si tienes alguna duda o consulta, puedes escribirme a marivi@marivilastra.com
Gracias
Saludos
Marivi
Hola yo tengo poco con el canal y tambien utilizo IMovie solo tengo muy poquitos videos mi pregunta es aun que tengan esa musica estan monetizando?
Gracias por la informacion ya no utilizare la musica de esa app
Hola Ana
cuidado con las músicas de Imovie por lo que cuento que me ha pasado a mí. Lo mejor para monetizar es que uses las músicas que ofrece gratis el propio You Tube, te las descargas, y las subes a Imovie y haces el video completo ahí mismo. Así no tendrás problemas.
Muchas gracias y mucho ánimo con tu canal!!!!!
Saludos
Marivi
Buenas noches Marivi, tengo una duda, si ocupo los sonidos de iMovie como por ejemplo «aplausos de niño», tambien me puedo meter en problemas de Copyrith ??
Gracias y saludos !!
Hola Niko
Yo supongo que con los aplausos no tengas problemas. La música tiene derechos de autor, pero los aplausos no creo. Lo mejor es usar la música de You Tube, eso no te va a dar problemas.
Muchas gracias por tu comentario
Saludos
Hola, he subido varios videos a YouTube con música de iMovie, aún me faltan unos suscriptores para poder monetizar, pero no puedo cambiar el audio como dices. No sé si deba eliminar los videos y subirlos nuevamente con otra música de fondo, pero perdería las horas de reproducción? ?
Hola
Yo he tenido ese problema, puede ser que tú no lo tengas. Si eliminas el video y lo vuelves a subir, parte de cero en todo. Yo los dejaría así, me arriesgaría, pero los nuevos que subas, usa la música de You Tube y te quitas de problemas.
Mil gracias por tu comentario.
Saludos