Hola a todos.
Soy Marivi Lastra y hoy vamos a hablar de cómo hacer una buena estrategia de Marketing en YouTube.
Muchas empresas hoy día están haciendo uso del Social Media Marketing tomando a YouTube como su herramienta principal, dado que es mucho más efectiva que otras redes, y en cuanto a SEO, nos posiciona fácil y rápido. Esta red social es del mismísimo Google, por lo que si la trabajamos bien, nos va a ayudar a posicionarnos.
No solo es una red social de Google, sino que es un buscador de los más usados, dado que mucha gente no busca en Google lo que necesita, sino que lo hace directamente en You Tube.
Un video en YouTube te ayuda a generar tráfico hacia tu blog o página web. Puedes promocionar tu empresa, tus productos o servicios, y dar a conocer tu marca… Pero hacer que un video sea viral no es tarea fácil, sino que lleva un poco de trabajo por tu parte.
Debemos tener en cuenta que Google diseñó el algoritmo de YouTube para que midiera la cantidad de reproducciones que puede tener un video en redes sociales y el tiempo que durara el mismo (timewatch). Este es el parámetro principal para un buen resultado de búsqueda en las SERPS. Por ello, necesitas apoyarte de otras redes sociales y hacer el trabajo completo del Social Media Marketing.
Pero si eres un emprendedor novato o un empresario que aún no dispones de una cuenta en YouTube o la tienes y no sabes cómo usarla, puedes buscar otros medios de apoyo como son los influencers.
Los influencers pueden ayudarte a dar a conocer tu empresa o negocio, vender tu producto haciendo un Branding completo para tu marca. Pueden ayudarte a dar visibilidad a tu marca, a tus productos… en la gran comunidad que los sigue tanto en sus blogs como en sus redes sociales.
Bueno, hasta aquí hemos explicado algunos beneficios que consigues usando YouTube como estrategia de Marketing para tu empresa. Ahora llegó el momento de aprender a hacerlo.
Pasos para hacer una buena estrategia de Marketing con YouTube.
Estamos en un tiempo en el que casi todo se ha vuelto tecnológico y digital. Por ello es fundamental para una empresa que quiere hacer una buena estrategia de Marketing Digital, disponer de un canal de YouTube propio tomando en consideración que los nuevos clientes potenciales están esperando por ti en las redes sociales. En You Tube también.
Para una empresa, crear una estrategia Marketing en YouTube es la joya de la corona debido a que es efectiva, barata y muy fácil de realizar.
Como te expliqué al principio, hacer que un video sea viral no es tarea fácil. Hacer que nuestra empresa o marca sea reconocida es algo por lo que debemos trabajar de manera exhaustiva. Hay que conocer la tendencia actual del mercado y las tendencias del nicho al que te diriges… Hay que mostrar al consumidor la historia de tu empresa o marca, lo que haces y por qué lo haces, el «para qué» de lo que estás llevando a cabo…el sentido que tiene todo lo que estás construyendo, y que va más allá de la mera formación de un proyecto empresarial.
Y sobre todo, debes explicar a tu audiencia cual es el valor de tu producto y por qué es mejor que el de tu competencia, qué es lo que te va a diferenciar. Y todo ello hecho de forma llana, sencilla y natural, mostrándote como eres, sin filtros ni caretas.
Puedes hacer videos de quién eres, cómo es tu equipo, quién está detrás de tu proyecto… Puedes hacer videos de tus productos, de las novedades que vas implementando… Puedes enseñar a usar tus artículos, mostrar tutoriales…en definitiva, contribuir a solucionar los problemas de ese público potencial al que te diriges… Y por supuesto, aportar todas las ideas que aparecen en el mundo sobre los productos o servicios con los que estás trabajando cada día.
Se trata de ser diferente, de aportar el máximo de contenido y la máxima calidad del mismo, al público que tienes delante. Se trata de ser tu mismo y diferenciarte… de aportar valor.
Si ya tienes todo claro y tu video listo es hora de colgarlo en tu canal de YouTube. Vamos a ello.
1. Lo primero que debemos hacer es subir nuestro video a la plataforma de YouTube.

2. Lo siguiente que debes hacer es agregar el título, la descripción y etiquetas. Recuerda que debes tener tu palabra clave principal para el video, y otras palabras clave que sean importantes e identificativas del contenido que vas a subir.

El título y la descripción deben contener la palabra clave que quieres posicionar y destacar en el video. El texto que pones en el cajetín de la descripción, debe ser lo más descriptivo posible, valga la redundancia, para que explique perfectamente el contenido del video.
Intenta que pueda tener enganche emocional para que despierte gran interés y la audiencia lo vea hasta el final. Cuenta algo interesante para el público al que te diriges, informa, genera contenidos e ideas que merezcan la pena…
Y también sería bueno que pusieras una secuenciación, es decir, que marcaras los tiempos, los minutos del video, y el contenido que tienen en ese mismo punto destacado….
Solo con escribir los minutos tal como ves en la imagen, se convierten en links sobre los que puedes clicar. Y al hacerlo, accederás a ese mismo punto del video. Es genial!!! Y a You Tube te encanta que lo hagas.
Ya sabemos que todo requiere tiempo, pero en unos minutos, habrás implementado la descripción del video un montón.

Al final de la descripción deberías poner todas las redes sociales en las que tengas presencia. Así, quien quiera podrá acceder a ellas. De lo que se trata es de cerrar el círculo, y que de una forma u otra, tu audiencia siga contigo, ya sea en el canal de You Tube, o en cualquier otra red social.

Ten en cuenta que el algoritmo de You Tube reconocerá todo el contenido contextual que hay alrededor del video, esto incluye palabras claves, descripción y etiquetas, lo que significa que el video que cuelgues se posicionará según el texto.
3. Coloca también tus redes sociales y enlace de tu página web en tu banner de You Tube, que está situado en la parte superior de la ventana principal de tu canal.

4. Cuando creas por primera vez un canal de YouTube, el mismo te proporciona una Url bastante larga con un formato como este https://www.youtube.com/channel/UC9awWSUaRQRF1LAE5clq4vQ?view”, para poder cambiarlo y hacer tu canal más atractivo para tus seguidores debes ir a opciones avanzadas y cambiar el nombre. Te enseño cómo hacerlo…
Ten en cuenta que Google nos exige unos requisitos determinados para poder hacer este proceso de cambio.
a) Tener por lo menos 100 suscriptores o más
b) Tener al menos 30 días de haber creado tu cuenta
c) Haber subido tu foto o la de tu empresa para el canal
d) Haber subido un diseño del canal.
Cumpliendo con estos requisitos puedes cambiar la URL de esta manera:
a) Ve a la ruleta que pone CONFIGURACIÓN. Luego a configuración avanzada de tu cuenta. Una vez allí haz clic en avanzado debajo del nombre de tu cuenta.
b) Ya en la configuración del canal debes seleccionar el vínculo que está a un lado de eres apto para recibir una URL personalizada, claro esto podrás verlo si tu canal es apto para el cambio.
c) Después de todos estos pasos verás unas URLS que te ha aprobado You Tube. Una advertencia que nos da Google es que no podemos cambiar nada de la parte del cuadro gris, pero si nos permite agregar algunos caracteres numéricos o de texto para dar un toque personal a tu URL.
d) Una vez lista tu URL debes leer las condiciones de uso que maneja You Tube. Esto te ayudará a comprender cómo permite Google su uso.
e) Una vez hechos todos los pasos, deberás esperar la aprobación de la URL. Y una vez hecha no podrás cambiarla, asegúrate de que esa es la URL que quieres.
5. Ya listo tu canal debes compartirlo con tus seguidores o en tus otras redes sociales dando a conocer tu nuevo canal. Esto lo puedes hacer enviando la URL personalizada que creaste, o compartiendo directamente el video que subiste.
También puedes copiar el código fuente del video y embeberlo dentro de tu site.
Para terminar de hacer tu campaña Social Media Marketing con YouTube mucho más efectiva, es muy recomendable que insertes publicidad con Adwords para videos, ya que son muy efectivas. Su ejecución es muy sencilla dado que cuando un usuario busca un video lo primero que va a ver es tu publicidad.
La publicidad de videos con AdWords es cobrada si el usuario dura más de 5 segundos viéndola, pero si hace click a “saltar anuncio” en menos de los 5 segundos no cobras nada. Es una muy buena manera de generar impacto para los usuarios que vean tu video haciendo así que sea un cliente potencial para tu empresa.
Bueno, espero que te haya gustado este post sobre Cómo hacer una buena estrategia de marketing en YouTube, y si es así, me encantaría que lo compartieras en tus redes sociales.
Muchas gracias a todos por seguirnos!!
Hasta pronto!!
Deja una respuesta