Hola a todos.
Soy Marivi Lastra y hoy os voy a hablar del mundo. Vaya tema así dicho, verdad?
Más que del mundo vamos a hablar de algunos cambios que se están dando.
De ahí el título:
El mundo está cambiando ¿y tu?
¿Y tu? ¿Te estás adaptando a los cambios? ¿Eres consciente del cambio de era al que estamos asistiendo? ¿Sabes que los usuarios hemos cambiado y lo vamos a seguir haciendo? ¿Sabes que el mundo no deja de girar a un ritmo que nos obliga a subirnos en marcha? ¿Estás dispuesto a subirte a un tren que no está parado, que ya está en marcha?
1.Uno de los cambios que se están dando, no sin cierta polémica, es el de los alojamientos alternativos, algunos de ellos ilegales. Pero que son una realidad.
Desde un establecimiento hotelero del centro de Madrid, (Hotel Oscar) su propietario ha sido consciente de que «si no puedes vencer al enemigo, únete a el». Y lo ha hecho muy bien.
Se ha reunido y ha llegado a un acuerdo con propietarios de pisos y apartamentos en alquiler de los alrededores de su hotel. A partir de este acuerdo, se gestiona el alquiler de los mismos desde la propia recepción del hotel.
Los apartamentos y pisos son previamente supervisados por la dirección del hotel y aportan un 5% de lo que facturan. Otro 10% es pagado por los clientes. Ese 5% + 10% es lo que cobra el hotel por dicha gestión.
2.Las comunidades de mayores. Desde hace un tiempo, están apareciendo comunidades de mayores como alternativa a las residencias. Son cooperativas con espacios tanto compartidos como privados donde vivir esta etapa de la vida. Suelen tener zonas verdes, gimnasio, huerto, salas múltiples, comedor…y zonas de ocio…
Los mayores se encuentran integrados en un grupo con sus mismas condiciones y no se sienten solos. Están en su apartamento independiente, en su casa, pero a la vez se sienten protegidos por el grupo con el que comparten parte de su tiempo.
Algunos de ellos tienen también servicio médico y de fisioterapia.
3. La nevera solidaria. En algunas ciudades de España se está llevando a cabo esta experiencia solidaria. Es una nevera tradicional puesta en la calle, en un espacio público, donde tanto los particulares como los restaurantes llevan la comida que les sobra. La meten en tuppers y ponen por fuera un letrero con lo que hay dentro, por ejemplo «patatas con carne» y la caducidad.
Es para gente sin recursos o personas que puntualmente lo necesitan. La gente abre la nevera y coge lo que necesita.
4. Permuta de viviendas. Una persona que tiene una casa con unas determinadas características, le interesa cambiarla por otra en el mismo lugar o en otro, con otras características.
Hay empresas del mundo inmobiliario que se dedican a este tipo de intercambio.
Una vez que ambas partes están de acuerdo en el intercambio, se hace una tasación de las mismas para llegar al acuerdo económico.
5. Alojamiento en casas particulares a cambio de experiencias. Es una nueva forma de viajar sin coste por el alojamiento.
Existen plataformas de alojamientos gratuitos en casas particulares, a cambio de charlar, de compartir experiencias, formas de hacer, maneras de vivir…
Realmente toda una experiencia que revoluciona el mundo de los viajes.
Ahora te toca a ti contestar a la pregunta….el mundo está cambiando ¿y tu?
Bueno, espero que te haya gustado este post y que te haya aportado algunas reflexiones para comprender algunos cambios que se están produciendo en el mundo en general. Cambios que tienes que ir adoptando en tu empresa y en tu vida.
Los usuarios están cambiando, los consumidores encuentran mil formas diferentes de consumir, formas impensables hace pocos años…
¿Estás dispuesto a dar el salto?
Si te ha gustado el post, me gustaría que lo compartieras en tus redes sociales. También te invito a suscribirte a mi canal de You Tube.
Muchas gracias a todos por vuestro tiempo y hasta pronto!!
Deja una respuesta